Por Macarena Saéz, gerente de Austral Incuba
Para nuestra incubadora de negocios, 2016 fue positivo y dejó abiertas interesantes perspectivas. Primero, prodigó de reconocimientos a nuestros incubados, tanto en lo internacional, con el premio al Agro Negocio del Año obtenido por VaCuCh en el Future Agro Challenge, como un largo listado de preseas nacionales. Entre ellas, el Look North Biotech Challenge de AmchamChile (obtenido por Micromarine Biotech, Novalact y GT2K), el Premio Innova+Agro 2016 de FIA (logrado por Nanoxplas y Vacuch) y el Avonni Patagonia (conseguido por Aeroponics).
Asimismo, 2016 nos vio cerrar un ciclo importante reflejado en nuestro Reporte de Impacto 2005-2016, el cual documenta el aporte que hemos hecho, desde la UACh, a la generación y crecimiento del emprendimiento innovador desde el sur para el mundo. Esta publicación releva cifras del impacto que hemos logrado y de nuestra filosofía como incubadora a escala humana, centrada en la sustentabilidad y calidad de vida: creación de 99 empresas con empleo para 542 personas; el 80% de estos negocios contratan servicios de i+D, el 70% integra a mujeres en cargos productivos y gerenciales, el 60% exporta y el 75% promueve prácticas amigables con el medio ambiente.
El 2016 también marcó el debut de los Centros de Desarrollo de Negocios (CDN) de Valdivia, La Unión y Puerto Montt, creados en base a propuestas del Centro de Emprendizaje UACh (CEM) y Austral Incuba, con el apoyo de SERCOTEC.
En lo internacional, ingresamos a la Global Ambassador Network de la Asociación Internacional de Innovación Empresarial (InBIA por sus siglas en inglés). Como embajadores de InBIA en Chile, estamos reforzando las redes de colaboración internacional y visibilizando nuestra región en pos de la atracción y retención de talentos, temática que seguimos profundizando en alianza con el GORE Los Ríos. Asimismo, nos convertimos en los partners en Chile del Future Agro Challenge, la competencia global más importante en el ámbito de los alimentos y los agronegocios.
Cerramos un año vertiginoso, con la expectativa que 2017 permita consolidar nuestro crecimiento e incorporar más actores en esta cruzada emprendedora. Así, sumado al invaluable apoyo de Corfo y la UACh, invitaremos a la empresa privada a invertir en nuevas generaciones de startups, como una nueva forma de contribuir al desarrollo de nuestro territorio. Las puertas están abiertas para este desafío en www.australincuba.cl