Austral Incuba UACH – Incubadora y Aceleradora de Negocios

Ruta Valdivia CO2 neutral

Restaurantes, bares, hoteles y productores locales se unieron para crear la primera ruta turística CO2 neutral de la Región de Los Ríos, bajo una iniciativa impulsada por Visión Valdivia A.G., organización que tiene como misión el desarrollo sustentable de la región, y la empresa generadora de electricidad Colbún.
Con el fin de propiciar acciones concretas que ayuden a mitigar el cambio climático, ambas instituciones desarrollaron esta iniciativa que además contribuye a crear una conciencia sustentable entre la ciudadanía. Esta ruta se suma a otras similares ya implementadas en Isla de Pascua, el Barrio Lastarria-Bellas Artes (Santiago) y Puerto Varas, todas ellas desarrolladas de manera colaborativa entre asociaciones, emprendedores locales y Colbún.

En Austral Incuba, como integrantes del directorio de Visión Valdivia, y también promotores del cuidado del medio ambiente y de un desarrollo sustentable, participamos y celebramos esta interesante acción ambiental.

La iniciativa implicó una primera etapa de medición de las emisiones de gases de efecto de invernadero –causantes del cambio climático- generados por 17 establecimientos durante 2016. Esta etapa fue liderada por la consultora Greenticket y se focalizó en medir las emisiones producidas por quema de combustibles, uso de electricidad y manejo de residuos. La medición concluyó que el total de emisiones de estos 17 establecimientos en un año correspondió a cerca de 730 toneladas de CO2.
Las 730 toneladas de CO2 emitidas fueron compensadas con bonos de carbono de Hornitos (V Región), una de las cinco centrales hidroeléctricas de Colbún acreditadas ante mecanismos internacionales para emitir estos bonos.

Turismo sustentable

Cristián Mosella, Gerente de Innovación y Cambio Climático de Colbún S.A, destacó: “Gracias a un trabajo conjunto con Visión Valdivia y los 17 establecimientos, hoy lanzamos esta Ruta que -además de reducir la huella de carbono de importantes sectores de la economía, como el turismo- contribuye a crear una conciencia sustentable ya que cuando los visitantes elijan alguno de los establecimientos carbono neutral, estarán colaborando de manera concreta e inmediata con el cuidado del medio ambiente”.

Por su parte Francisco Luzzi, Presidente de Visión Valdivia A.G., comentó: “Propiciamos esta iniciativa ya que dadas las características del turismo, las empresas de este sector somos grandes emisoras de carbono. Además, estamos colaborando con la disminución de los impactos del calentamiento global e incorporando a Valdivia en políticas nacionales, tales como la firmada en Francia para la COP 21”.

Finalmente, José Bustamante, socio de Majen Cosmética –uno de los 17 establecimientos neutralizados- valoró el proyecto: “Para nosotros va a ser un importante apoyo el presentarnos ante cualquier negociación o empresa diciendo que el lugar donde nosotros elaboramos nuestros productos es carbono neutral. Esto es una tremenda diferencia en términos competitivos frente a otras empresas que hacen lo mismo; especialmente porque a las personas les importan las cosas naturales”.

Ir arriba