Austral Incuba UACH – Incubadora y Aceleradora de Negocios

Nanoxplas, los envases con partículas de plata que alargan la vida de los alimentos

Tras enterarse por un cliente que el salmón fresco tiene 19 días de vida y luego hay que congelarlo con la consecuente baja en su precio de exportación, la ingeniera agroindustrial Loreto Mendoza empezó a buscar una solución que reforzara la preservación de los alimentos. Fue así como después de un año y medio de análisis, a fines de 2016, la emprendedora sumó a su empresa Bioxiplas (manufactura y venta de uniformes industriales desechables, de material biodegradable) un nuevo negocio: Nanoxplas, material que combina pequeñas partículas de plata con fibras de polietileno flexibles para crear contenedores que alargan la vida útil de los productos frescos. «Fabricamos bolsas que son antibacterianas y antimicóticas», señala Mendoza, quien hace unos años dejó Santiago para emprender en Valdivia, con el apoyo de Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral (UACh), apoyada por Corfo.
Presente en el mercado desde hace unos cuatro meses, Nanoxplas ya cuenta con dos clientes, entre ellos, una exportadora de musgo (pompón), que ha logrado llegar al exterior con un producto sano que se puede aprovechar en un 100%. Además, mandaron muestras a Colombia y esperan cerrar luego un acuerdo con dos frigoríficos de ese país.
En paralelo, Mendoza cuenta que están trabajando en una tabla de vida útil -que será elaborada por un laboratorio externo-, de manera de validar aún más las propiedades del material. «Sabemos a qué bacteria y a qué hongo mata, pero queremos tener una tabla que nos diga cuántos días más dura cada alimento y con eso vamos a salir a buscar más clientes». En promedio, por ejemplo, dice que en el caso del salmón ahumado sube de 19 a 42 días.
Fuente: El Mercurio
Crédito de imagen: Michelle Bossy/ValdiviaCreativa

Ir arriba